Proceso de Selección de Candidatos
Bolivianos Unidos se compromete a seleccionar candidaturas basadas en mérito, experiencia y vocación de servicio público. Este documento detalla los criterios y pasos que seguimos para garantizar transparencia, equidad y profesionalismo en cada elección de representantes.
🧭 Criterios Fundamentales
La selección de candidatos se rige por estos principios esenciales:
- Mérito: Se valora la formación académica, trayectoria profesional y experiencia política o social del postulante.
- Integridad: Los candidatos deben demostrar honorabilidad, no tener antecedentes penales relevantes ni vínculos con corrupción.
- Compromiso: Deben estar dispuestos a cumplir el programa político del partido y defender sus valores públicamente.
- Representatividad: Promovemos una diversidad regional, de género y generacional que refleje la pluralidad boliviana.
- Rendición de cuentas: Todos los candidatos deben presentar declaración patrimonial pública antes de postularse.
🔄 Rotación Obligatoria
Para evitar la concentración de poder y fomentar la renovación constante, aplicamos las siguientes reglas:
- Un mismo cargo electivo puede ser ocupado máximo dos veces consecutivas.
- Tras dos periodos, debe pasar al menos un periodo electoral antes de poder volver a postular.
- Se prioriza la incorporación de nuevos talentos, especialmente jóvenes y mujeres.
- Los cargos de alta visibilidad deben rotar entre regiones para garantizar equidad territorial.
📋 Pasos del Proceso de Selección
Nuestro proceso se estructura en varias etapas claramente definidas:
1. Convocatoria Pública
Se anuncia abiertamente la búsqueda de candidatos/as para cargos electivos. La convocatoria incluye:
- Perfil deseado (formación, experiencia, habilidades)
- Requisitos mínimos legales
- Plazos y documentación requerida
2. Inscripción y Presentación de Perfiles
Las personas interesadas presentan su perfil mediante un formulario digital que incluye:
- Datos personales y contacto
- Hoja de vida detallada
- Declaración de motivaciones políticas
- Declaración patrimonial y legal (si aplica)
3. Evaluación Técnica
Una comisión técnica evalúa los perfiles según criterios objetivos como:
- Experiencia laboral y/o política
- Capacidad de gestión y liderazgo
- Habilidades comunicacionales y ética personal
- Alineación con el programa político de Bolivianos Unidos
4. Entrevista Personal
Los perfiles preseleccionados pasan por una entrevista con representantes del partido, donde se evalúan:
- Conocimiento sobre temas clave
- Visión estratégica y propuestas concretas
- Compromiso ciudadano y liderazgo
- Capacidad de trabajo colaborativo
5. Participación Ciudadana (opcional)
En ciertos procesos, se abre una fase participativa donde la ciudadanía puede conocer a los candidatos y emitir su opinión mediante encuesta o consulta pública.
6. Designación Final
El resultado final es publicado en nuestro sitio web, incluyendo:
- Nombre del candidato/a seleccionado/a
- Justificación breve de la decisión
- Acceso al currículo y declaraciones
🔍 Transparencia y Publicidad
Todo el proceso es transparente y verificable:
- Publicamos los perfiles evaluados (con consentimiento).
- Informamos públicamente los resultados.
- Guardamos registros del proceso para futuras auditorías.
📢 ¿Quieres postular?
Si tienes vocación de servicio público y crees que puedes contribuir al desarrollo de Bolivia, ¡te invitamos a postular!