Skip links
Bolivianos Unidos - Tecnología Cuántica
8

FORMALIZACIÓN LABORAL Y GENERACIÓN DE EMPLEO DIGNO

Objetivo: Reducir el empleo informal (actualmente ~70% en Bolivia) mediante políticas públicas que incentiven la formalización, impulsen emprendimientos sostenibles y atraigan inversión productiva, garantizando derechos laborales y protección social.

1. LEY DE INCENTIVOS A LA FORMALIZACIÓN

  • «Ley Primer Empleo Formal»:
    • Exoneración del 100% de impuestos (IVA, IUE) por 2 años para empresas que contraten jóvenes, mujeres o trabajadores informales.
    • Subsidio estatal del 30% del salario mínimo durante el primer año (como en Chile).
  • Simplificación tributaria para microempresas:
    • Régimen único con impuesto fijo del 5% para negocios con ingresos menores a Bs 300,000/año (modelo uruguayo).
    • Acceso gratuito a sistemas de facturación electrónica (ej: SAT Bolivia).

2. REVOLUCIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD

  • Centros de Transformación Digital:
    • Capacitación en habilidades digitales (e-commerce, marketing digital) para informales, con certificación válida.
    • Alianza con plataformas como Mercado Libre o Shopify para formalizar ventas online.
  • Banco de Maquinaria Pública:
    • Préstamo de equipos industriales a cooperativas (ej: panaderías, textiles) con planes de pago en especie.

3. INVERSIÓN EN SECTORES ESTRATÉGICOS 

  • Zonas Económicas Especiales (ZEE):
    • En El Alto, Santa Cruz y Cochabamba, con:
      • 10 años sin impuestos para industrias que generen +100 empleos formales.
      • Infraestructura compartida (parques industriales, fibra óptica).
  • Turismo Comunitario Formalizado:
    • Certificación y financiamiento para guías, artesanos y hospedajes familiares (modelo peruano).

4. PROTECCIÓN SOCIAL Y DERECHOS LABORALES

  • Seguro Universal al Trabajador:
    • Afiliación automática a salud y AFP con 1 mes de gracia para nuevos formales.
  • Inspecciones laborales inteligentes:
    • Uso de big data para detectar empresas evasoras (como en México).

5. EMPRENDIMIENTOS CON ALTO IMPACTO 

  • Fondo «Bolivia Emprende»:
    • Créditos a tasa 0% para negocios verdes (reciclaje, agroecología) o tech (startups).
    • Mentores internacionales (ej: red Endeavor).

¿CÓMO SE APLICA?

Problema Actual Solución BUResultado en 5 Años
Informalidad masivaLey de incentivos + ZEE -30% informalidad
Falta de capacitación Centros digitales 500,000 capacitados
Desprotección laboral Seguro Universal 80% con AFP y salud

Formalizar es Democratizar el Progreso

La economía boliviana enfrenta una paradoja histórica: mientras el 70% de la población económicamente activa trabaja en la informalidad, el Estado pierde anualmente USD 2,500 millones en evasión fiscal, recursos que podrían financiar 30 hospitales de tercer nivel o 1,000 escuelas públicas. Este escenario no solo perpetúa la pobreza (el 36% de los informales vive con menos de USD 3 diarios), sino que debilita la competitividad nacional. Frente a esta realidad, el presente ensayo plantea cinco ejes estratégicos para transformar el empleo informal en oportunidades formales, sostenibles y dignas. A continuación, se detalla la justificación y problemática específica de cada punto:

Leer Más »
Bolivianos Unidos

Programa Político

Conoce nuestros ejes principales

embassy
Gobierno técnico y meritocrático

Una reforma del servicio público basada en concursos por méritos y la creación de consejos científico-técnicos.

courthouse
Lucha contra la corrupción y transparencia

Mediante plataformas digitales de acceso público, fortalecimiento de órganos de control y sanciones ejemplares.

economic-improvement
Economía y desarrollo sostenible

Con un enfoque regionalizado que potencia las ventajas competitivas de cada zona, como energías renovables en el Altiplano y biotecnología en el Trópico.

crowd
Unidad nacional y cohesión social

Promoviendo equidad territorial, reconocimiento cultural y diálogo permanente.

guarantee--v1
Salud y educación de calidad

Con redes hospitalarias descentralizadas, educación superior alineada a demandas laborales y becas internacionales condicionadas al retorno.

mine-cart
Política estratégica sobre el litio

Buscando industrialización local, transparencia en contratos y regalías justas.

get-cash
Fortalecimiento monetario y financiero

Con políticas soberanas, diversificación de reservas y modernización de sistemas de pago para reducir dependencia externa.

racism
Formalización laboral y generación de empleo digno

Reducir el empleo informal (actualmente ~70% en Bolivia) en un proyecto que incentive la formalización, el emprendimiento y la inversión produtiva.

radio-tower
Soberanía tecnológica e inclusión digital

Convertir a Bolivia en un hub tecnológico regional garantizando acceso universal a internet, fomentando la innovación local y protegiendo los datos ciudadanos.

parallel-tasks
Estructura

de Bolivianos Unidos

Bolivianos Unidos propone una nueva forma de hacer política en Bolivia. Nuestra estructura busca garantizar transparencia, participación ciudadana y liderazgo técnico. Conoce cómo trabajamos para construir un partido moderno, abierto y orientado al futuro del país.

make-decision
Código de Ética

de Bolivianos Unidos

Bolivianos Unidos se funda sobre principios de transparencia, integridad y responsabilidad ciudadana. Como partido político moderno, técnico y orientado al bien común, establecemos este Código de Ética como marco fundamental de conducta para todos los integrantes del movimiento.

knowledge-sharing
Fundamentos Ideológicos

de Bolivianos Unidos

Bolivianos Unidos se fundamenta en cuatro pilares universales y atemporales: unidad nacionallibertadorden y control social. Somos una iniciativa ciudadana que trasciende las ideologías tradicionales y los extremismos, comprometida con el bien común, el fortalecimiento institucional y un desarrollo económico sostenible que beneficie a todos los bolivianos.

workflow
Proceso de Selección de Candidatos

de Bolivianos Unidos

Bolivianos Unidos se compromete a seleccionar candidaturas basadas en mérito, experiencia y vocación de servicio público. Este documento detalla los criterios y pasos que seguimos para garantizar transparencia, equidad y profesionalismo en cada elección de representantes.

¿Te interes formar parte de Bolivianos Unidos? Programa Político o Regístrate

🍪 Usamos Cookies para mejorar tu experiencia